
José Luis Peiró Reig
Inicia sus estudios musicales a los 11 años de edad como trombonista, formando parte de la Rotovense Musical de Rótova (Valencia), con el maestro D. Miguel Villar, pasando más tarde a estudiar en el conservatorio de Música de Gandia, con el profesor D. Hermenegildo Amorós.
A la edad de 18 años se traslada a Burgos, formando parte de la Música del Gobierno Militar de dicha ciudad, donde ejerce como músico profesional.

En 1992 obtiene el título de profesor de Trombón y en Julio de 1993, gana por oposición la plaza de Suboficial músico del Cuerpo de Músicas Militares de las Fuerzas Armadas, con la especialidad de Trombón, siendo destinado a la Música del Cuartel General de la Zona Militar de Canarias en Santa Cruz de Tenerife.
En el campo de la composición, es autor de numerosas marchas procesionales, pasodobles e himnos, entre los cuales hay que destacar el himno a los Radioaficionados Españoles, (estrenado en Orense en Diciembre de 1999).
Es miembro de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores Españoles).
En Enero de 1999 obtuvo el primer premio de composición de la Guancha (Tenerife), con el himno 75 Aniversario, dedicado a la Banda de Música de dicho municipio.
Ha realizado diferentes cursos de dirección de Banda y orquesta con prestigiosos directores como José Rafael Pascual Vilaplana, Jan Cobert, Michele Carulli, Henrie Adams, Cresencio Díaz De Felipe. Ampliando el repertorio bamdistico, tanto en la música clásica como en la contemporánea.
Ha dirigido las bandas, Unión Musical Aída de San Andrés, y la Asociación Músico Cultural Ernesto Beteta de Santa Úrsula.
En el ciclo 2005-2006 estuvo al frente de la banda de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música.
Actualmente es director titular de la Agrupación Cultural "San Sebastián" de Tejina.
Actualmente es director titular de la Agrupación Cultural "San Sebastián" de Tejina.