#SSANTAREALEJOS2015
31 DE MARZO. MARTES SANTO
20:00 horas. Función Solemne en honor al Señor Difunto. Imposición de medallas a los nuevos cofrades del Santo Entierro. La parte coral estará a cargo del Coro Parroquial. Procesión de Jesús Preso, acompañada por el clero parroquial,y Banda Juvenil Cristo de la Misericordia de La Villa de los Silos.
(Durante este día, se ruega enviar flores para el Monumento).
Páginas
martes, 31 de marzo de 2015
LA ORACIÓN EN EL HUERTO RECORRIÓ LAS CALLES REALEJERAS
Solemne Lunes Santo el que ayer vivimos un año más en nuestra Parroquia. A las 20:00 horas, comenzaba en nuestro Templo la Función Litúrgica en honor al misterio de Cristo en la Oración en el Huerto de Getsemaní. La Eucaristía estuvo presidida por el párroco de nuestra comunidad, Rvdo. D. Domingo José Díaz Herrera. En su homilía D. Domingo insistió en "la necesidad que todo Cristiano tiene de buscar un momento para hablar con Dios. Unos minutos de oración con el Padre, que escucha, que llama, que te espera..." Durante la celebración intervino el coro parroquial de nuestra comunidad.
Musicalmente el desfile procesional estuvo acompañado por la Banda de Música "Ntra. Sra. de la Esperanza" de la Guancha, la cual estuvo bajo la batuta del realejero D. Jesús Agomar González Guillama. Una procesión Solemne que puso de manera merecida el broche de oro al Lunes Santo de este Municipio.
lunes, 30 de marzo de 2015
TU PARROQUIA INFORMA
30 DE MARZO. LUNES SANTO
20:00 horas. Celebración de la Eucaristía en honor al Stmo. Cristo en la Oración del Huerto de Getsemaní. La oratoria estará a cargo del Rvdo. D. Domingo José Díaz Herrera, párroco de esta parroquia. Imposición de medallas a los nuevos cofrades. Bendición del nuevo mantolín del Ángel pasionario. La parte coral estará a cargo del Coro parroquial.
A continuación procesión por el recorrido de costumbre, acompañada por la Banda de Música Ntra. Sra. de la Esperanza de La Guancha.
31 DE MARZO. MARTES SANTO
20:00 horas. Función Solemne en honor al Señor Difunto. Imposición de medallas a los nuevos cofrades del Santo Entierro. La parte coral estará a cargo del Coro Parroquial. Procesión de Jesús Preso, acompañada por el clero parroquial,y Banda Juvenil Cristo de la Misericordia de La Villa de los Silos. (Durante este día, se ruega enviar flores para el Monumento).
1 DE ABRIL. MIÉRCOLES SANTO
20:00 horas. Función Solemne en honor del Stmo. Cristo Atado a la Columna. A continuación procesión con la venerada imagen, por el recorrido acostumbrado, acompañada por el clero parroquial, cofradía y Banda de Música "Ntra. Sra. de la Esperanza de la Guancha".
2 DE ABRIL. JUEVES SANTO
19:00 horas. Solemne función Eucarística de la Santa Cena del Señor. Lavatorio de los pies. Traslado del Santísimo hasta el Altar Eucarístico. Procesión del «Ecce Homo», San Juan Evangelista, y Ntra. Sra de los Dolores, acompañada por el clero parroquial, cargadoras del Cristo, Hermandad Sacramental y Banda de Música «Ntra. Sra. de la Esperanza» de La Guancha.
23:30 horas. Hora Santa ante el Monumento.
3 DE ABRIL. VIERNES SANTO
05:00 horas. Vía Crucis procesional con al Stmo. Cristo de la Misericordia acompañado por su cofradía de la Santa Vera Cruz y Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo hasta la capilla de San Benito. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música “La Madrugada”. Desde la llegada, se guardará vela ante la sagrada imagen hasta la salida de la procesión de regreso.
12:00 horas. Procesión del Encuentro con la venerada imagen de El Nazareno hasta el Calvario de San Benito. Procesión de regreso con el Stmo. Cristo de la Misericordia, acompañada por la Agrupación Musical "Cristo de la Redención".
15:00 horas. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor. Actos litúrgicos propios del día. Lectura de la Pasión. Oración Universal por las necesidades del mundo. Adoración de la Cruz y Comunión.
21:00 horas. Apertura del Templo.
22:00 horas. Solemne procesión Magna del Santo Entierro, acompañada por el clero parroquial, cofradías, Banda de Música “Ntra. Sra. de la Esperanza” de La Guancha,Banda de Música de Santa Úrsula, y Agrupación Musical "Cristo de la Redención". Al llegar al templo, Ceremonia del Santo Entierro. A continuación procesión del Silencio con Ntra. Sra. de la Soledad.
4 DE ABRIL. SÁBADO SANTO
23:00 horas. Solemne Vigilia Pascual. Bendición del fuego, Agua y Cirio Pascual. Canto del Gloria.
5 DE ABRIL. DOMINGO DE RESURRECCIÓN
11:30 horas. Función eucarística de la Resurrección del Señor. Celebración del Bautismo. A continuación Solemne procesión con su Divina Majestad, acompañado por todas las Cofradías de la parroquia y Banda de Música "Ntra. Sra. de la Esperanza" de la Guancha.
CULTOS PARA EL LUNES SANTO 2015
Al concluir el domingo de Ramos con la Solemne procesión de Ramos, y la función litúrgica a la bendita imagen de El Nazareno; contemplamos hoy a Jesús en la Oración en el Huerto de Getsemaní.
Hoy Lunes Santo a las 20:00 horas en nuestra Parroquia Matriz, Solemne Celebración Eucarística con participación del Coro parroquial; bendición del nuevo mantolín del Ángel, y procesión. ¡Les Esperamos!
DOMINGO DE RAMOS 2015

GALERÍA FOTOGRÁFICA:
Tarde de Domingo de Ramos Realejera
La función comenzó a las 18:00 horas, presidida por nuestro párroco D. Domingo José Díaz Herrera. En su homilía, Díaz recalcó: "la importancia que debe de tener en un cristiano la lectura de la Palabra de Dios. Invitó a cada día dedicar un tiempo a la lectura del Evangelio, a meditar la buena noticia; y a su vez a mirar a el Nazareno, aquel que como dice San Pablo se rebaja hasta someterse a la muerte".
La parte musical corrió a cargo del grupo "Familia" de San Benito.
Una vez finalizó la celebración, no se pudo realizar la procesión del Señor por las calles del municipio debido al mal tiempo, en su lugar la A.M. Cruz Santa interpretó la marcha "Nazareno Realejero" en el interior del Templo.
El Nazareno volverá a salir por nuestras calles el próximo viernes Santo a las 12:00 horas en la conocida "Procesión del Encuentro", y esa misma noche en la Solemne procesión magna.
Desde aquí agradecemos a la Franciscana Cofradía el trabajo realizado para que todo saliera lo mejor posible en este día, y por cuidar y propagar la devoción a nuestra querida imagen de El Nazareno.
domingo, 29 de marzo de 2015
ACTOS PREVISTOS PARA HOY
Hoy Domingo de Ramos nuestros ojos mirarán al Nazareno Realejero.
11:30 horas. Bendición de palmas y ramos en la Capilla de la Cruz de la Calle El Medio. Procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén hasta el templo parroquial. A su llegada Santa Misa del Domingo de Ramos.
17:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
18:00 horas. Solemne función litúrgica en honor a la bendita imagen de El Nazareno presidida por D. Domingo José Díaz Herrera, Párroco de nuestra Comunidad Parroquial y párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores de Palo Blanco. La Parte coral correrá a cargo del grupo "Familia" de San Benito.
A continuación, Solemne procesión con la venerada imagen por el recorrido de costumbre acompañada por la Agrupación Musical Cruz Santa y Banda de Cornetas y Tambores de la Perdoma.
17:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
18:00 horas. Solemne función litúrgica en honor a la bendita imagen de El Nazareno presidida por D. Domingo José Díaz Herrera, Párroco de nuestra Comunidad Parroquial y párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores de Palo Blanco. La Parte coral correrá a cargo del grupo "Familia" de San Benito.
A continuación, Solemne procesión con la venerada imagen por el recorrido de costumbre acompañada por la Agrupación Musical Cruz Santa y Banda de Cornetas y Tambores de la Perdoma.
SÁBADO DE PASIÓN 2015: "LA PIEDAD"

La Eucaristía comenzó a las 19:00 horas y estuvo presidida por nuestro párroco D. Domingo José Díaz Herrera. Durante el transcurso de la celebración, el párroco hizo entrega al presidente de la Cofradía de los estatutos aprobados por el Sr. Obispo, e invitó a todos a seguir creciendo en la fe, dejándonos tocar por Cristo. La parte coral una vez más estuvo a cargo del Coro parroquial.
Una vez concluyó la celebración Eucarística la Piedad no pudo realizar la procesión por las calles de nuestro pueblo debido a las condiciones meteorológicas. En su lugar todos los asistentes a la celebración pudieron contemplar como fue trasladada hasta su lugar fijo del templo en una pequeña procesión claustral. El punto musical de este pequeño gesto estuvo a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de "San Juan Bautista" de la Orotava. Ya es el segundo año consecutivo que este paso no sale a la calle por las mismas condiciones, esperemos que el próximo año el tiempo dé una tregua.
El próximo viernes Santo la imagen de María Santísima de la Piedad tendrá una nueva oportunidad para salir a la calle en la Solemne procesión magna del Santo Entierro, que se celebrará a partir de las 22:00 horas.
sábado, 28 de marzo de 2015
VIERNES DE DOLORES 2015

La celebración comenzaba con puntualidad a las 20:30 horas, con una monición que invitaba a mirar a María en su humildad. En su sencillez, y a través de Ella poder mirar a Cristo que se entrega por nosotros. Una vez concluida la monición, el coro parroquial ponía la nota musical a la Celebración, con un bello canto que habla de la comunidad que formamos todos y cada uno de los Cristianos.
En la Eucaristía estuvieron presentes el Cura párroco D. Domingo José Díaz Herrera, y quien fuera párroco de esta comunidad D. Antonio Hernández Oliva. En su homilía D. Domingo nos invitaba a atrevernos a descubrir que plan quiere Dios para nosotros. Que al igual que María seamos capaces de decir SI a Dios.
Al mismo tiempo aprovechó para animar a la cofradía, y a todos los allí presentes a seguir adelante, dejándonos llenar por la gracia de Cristo.

Una vez finalizada la misma, la A.M. Cruz Santa se formaba y tras los sones de la marcha "Madre Dolorosa de Santiago", la bendita imagen de la Virgen de Los Dolores, cruzaba el umbral de las puertas del templo Jacobeo.
Comenzaba en las calles el olor a incienso, las marchas ponían la banda sonora de esta Semana grande para nuestra Villa, y comenzaba la Semana Santa Realejera 2015.
Desde este blog, queremos felicitar a toda la Cofradía de la Virgen de los Dolores, y agradecerles la ilusión, el esfuerzo, el trabajo y el buen hacer que año tras año realizan.
jueves, 26 de marzo de 2015
CONOCIENDO EL PATRIMONIO: "Señor Difunto"

Aquella capilla desapareció hacia 1958. El Cristo procesiona desde 1733 en una urna en madera dorada, encuadrada en la tipología de sepulcro - cama, custodiada por seis ángeles plorantes. Con la imagen también se realiza la ceremonia del Santo Entierro, una vez concluida la procesión Magna de la noche del Viernes Santo. Actualmente, esta obra escultórica y devocional es titular de la Cofradía del Santo Entierro que tiene sus funciones principales cada Martes y Viernes Santo.
Esta formación cofrade arriba mencionada, se fundó en el año 1994, y actualmente se compone de unos 37 miembros. El mismo año de la fundación de esta Cofradía, se realiza la restauración de la urna de la imagen por D. Ezequiel de León. En los años siguientes se procede a la limpieza de la imagen titular, por el restaurador Antonio de Ayala, así como la adquisición de estandarte, faroles del trono y procesionales de facturación andaluza de Sevilla. Se construye además un nuevo sepulcro obra de D. José María Mesa Martín, que es utilizado en la ceremonia del Viernes Santo una vez finaliza la procesión Magna del Santo Entierro. Su hábito está compuesto por: traje negro, camisa blanca y corbata negra para los hombres, y traje negro de chaqueta y falda, peineta con mantilla negra y guantes negros para las mujeres.
miércoles, 25 de marzo de 2015
TU PARROQUIA INFORMA:
*JUEVES 26 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 19:30 horas. Celebración Comunitaria de la Penitencia.
*VIERNES DE DOLORES. 27 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 20:00 horas. Rezo del Santo Rosario, seguidamente, Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Señora de los Dolores, la parte coral correrá a cargo del Coro Parroquial. A continuación procesión de la Venerada Imagen por el trayecto de costumbre acompañada por la A.M. Cruz Santa.
*SÁBADO DE PASIÓN. 28 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 18:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
19:00 horas. Celebración Eucarística en honor de La Piedad, la parte coral correrá a cargo del Coro Parroquial. A continuación, procesión de María Santísima de la Piedad por el trayecto de costumbre acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores S. Juan Bautista de la Orotava.
*DOMINGO DE RAMOS. 29 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 11:30 horas. Bendición de ramos en la Capilla de la Cruz de la Calle El Medio. Procesión hasta el Templo Parroquial y celebración Solemne de la Eucaristía del Domingo de Ramos.
17:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
18:00 horas. Celebración Eucarística en honor de El Nazareno, la parte coral correrá a cargo del Grupo Familia, A continuación, procesión por el recorrido de costumbre acompañada por la A.M. Cruz Santa y la Banda de Cornetas y Tambores de la Perdoma.
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 19:30 horas. Celebración Comunitaria de la Penitencia.
*VIERNES DE DOLORES. 27 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 20:00 horas. Rezo del Santo Rosario, seguidamente, Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Señora de los Dolores, la parte coral correrá a cargo del Coro Parroquial. A continuación procesión de la Venerada Imagen por el trayecto de costumbre acompañada por la A.M. Cruz Santa.
*SÁBADO DE PASIÓN. 28 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 18:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
19:00 horas. Celebración Eucarística en honor de La Piedad, la parte coral correrá a cargo del Coro Parroquial. A continuación, procesión de María Santísima de la Piedad por el trayecto de costumbre acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores S. Juan Bautista de la Orotava.
*DOMINGO DE RAMOS. 29 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 11:30 horas. Bendición de ramos en la Capilla de la Cruz de la Calle El Medio. Procesión hasta el Templo Parroquial y celebración Solemne de la Eucaristía del Domingo de Ramos.
17:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
18:00 horas. Celebración Eucarística en honor de El Nazareno, la parte coral correrá a cargo del Grupo Familia, A continuación, procesión por el recorrido de costumbre acompañada por la A.M. Cruz Santa y la Banda de Cornetas y Tambores de la Perdoma.
CONOCIENDO EL PATRIMONIO: "San Juan Evangelista"
En el ámbito escultórico, el municipio de Los Realejos conserva varias representaciones a lo largo de su geografía, así pues en nuestra Parroquia de Santiago Apóstol, se guarda la más antigua de todas ellas.
Ésta porta en su mano derecha, un pergamino con el Evangelio, y la izquierda la hace descansar sobre el pecho. Su anónimo autor, lo esculpió con rasgos juveniles y cabellos ensortijados, características de la escuela sevillana del seiscientos; era propiedad de la Cofradía de la Santa Vera Cruz. Al desaparecer esta entidad, debido al cambio de gustos y su deterioro fue a parar a las dependencias parroquiales, siendo sustituido en las primeras décadas del siglo XX por una de producción industrial, de escaso mérito artístico. En los años ochenta del mismo siglo, el escultor Ezequiel de León la rescata y reincorpora nuevamente al culto.
Actualmente son los jóvenes quienes procesionan la imagen, la cual participa el Miércoles Santo en la procesión del Señor Atado a la Columna, el Jueves Santo acompañando al Ecce Homo junto a la Virgen de Los Dolores, y en la mañana del Viernes Santo en la procesión conocida como el "Encuentro", y en el Santo Entierro que se celebra esa misma noche.
martes, 24 de marzo de 2015
CONOCIENDO EL PATRIMONIO: "María Santísima de la Piedad"

La imagen de María Santísima de la Piedad, obra del escultor Antonio Bernal Redondo de la provincia de Córdoba, llega a Los Realejos para sustituir a la antigua imagen industrial salida de los talleres de Olot, Gerona; que en su momento fue donada a esta Parroquia del Apóstol Santiago por Dña. Nieves Hernández, Viuda de Fregel, en 1961.
Intentando enriquecer el patrimonio artístico de este antiguo Templo, surge la idea de encargar al escultor arriba mencionado dicha composición, que fue donada por los nietos de la citada Nieves Fregel: D. Evelio, Juan Domingo, José, y Dña. Blanca Rosa Jiménez Fregel (hermanos).

En Esa misma tarde al concluir la celebración eucarística, la imponente imagen de La Piedad recorre por primera vez las principales calles de Realejo Alto.
Esta preciosa imagen posee cofradía desde antes de llegar, ya que la misma se fundó en el año 1994 estando aún la antigua talla ahora trasladada a la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores del núcleo Palo Blanco.
Actualmente son unos 63 cofrades los que componen esta formación. Su hábito está compuesto por una túnica blanca con cordón azul, capa azul y medalla.
Actualmente son unos 63 cofrades los que componen esta formación. Su hábito está compuesto por una túnica blanca con cordón azul, capa azul y medalla.

FOTOS: Antonio Bernal Redondo, Alfredo Acosta y Raúl Vera
lunes, 23 de marzo de 2015
CONOCIENDO EL PATRIMONIO: "Cristo en la Oración en el Huerto de Getsemaní"
Nuestra Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, no contó con la representación iconográfica de la Oración en el Huerto hasta el año 2000.
Fue en 1998 cuando se decide encargar al imaginero cordobés Antonio Bernal Redondo una imagen de Jesucristo en la Oración en el Huerto con su ángel. Esta imagen fue costeada por D. Avelino Rodríguez González y su esposa, Dña. María José Mesa Pérez, naturales de esta Villa. El párroco D. Antonio Hernández Oliva solicita permiso al Obispado Nivariense para la realización de dicho proyecto siendo aprobado a través del visto bueno del entonces Deán y Ecónomo de la Diócesis, D. Julián de Armas Rodríguez.
Fue en 1998 cuando se decide encargar al imaginero cordobés Antonio Bernal Redondo una imagen de Jesucristo en la Oración en el Huerto con su ángel. Esta imagen fue costeada por D. Avelino Rodríguez González y su esposa, Dña. María José Mesa Pérez, naturales de esta Villa. El párroco D. Antonio Hernández Oliva solicita permiso al Obispado Nivariense para la realización de dicho proyecto siendo aprobado a través del visto bueno del entonces Deán y Ecónomo de la Diócesis, D. Julián de Armas Rodríguez.
La obra se realiza en el taller que el mencionado escultor posee en la ciudad de Córdoba, siendo terminada dos años más tarde; Llega a los Realejos el día 30 de marzo del año 2000, depositándose en uno de los salones de la casa de D. Enrique Gregorio López Febles.
El domingo 9 de abril tiene lugar su bendición a las siete de la tarde, donde se procede de manos del párroco y Arcipreste del Valle de la Orotava en aquel entonces, D. Antonio Hernández Oliva, así como de distintos sacerdotes de la comarca. Actuando como padrinos, los mencionados donantes y quedando en aquel momento bajo la custodia de la Hermandad del Santísimo. Seguidamente tuvo lugar la procesión que recorrió las principales calles de Realejo Alto. En el año 2001 un grupo de personas forman la Cofradía de esta imagen que desde ese momento pasa a la custodia de los mismos. Esta formada por unos 80 componentes, y su hábito se compone de túnica marfil, capa burdeos con cíngulo del mismo color para hombres, traje de chaqueta y falda color burdeo con guantes negros, y cabeza cubierta con velo para mujeres. Desde el año de su fundación, dicha formación ha dotado de un gran patrimonio al Cristo, adquiriendo un trono en plata, diferentes túnicas....
El Cristo arrodillado mira al cielo con sus manos extendidas y ojos llorosos, su cabeza está coronada con tres potencias de plata. Sus túnicas y mantolín rojo, han sido bordados de igual manera por D. Antonio Villar Moreno. El ángel, de exquisita ejecución, permanece de pie a su lado mirándole y confortándole con la mano izquierda, mientras que con la derecha le presenta el cáliz, de clara influencia salzillesca. Esta imagen procesiona actualmente en un trono de plata, donde aparecen talladas a su alrededor algunas insignias de la pasión, siendo flanqueado en sus esquinas por cuatro faroles grandes de metal plateado, y adornado como en todo estos pasos por un olivo que cubre toda la escena.
FOTOS: Rubén D. Sacramento Toste
domingo, 22 de marzo de 2015
TU PARROQUIA INFORMA:
*JUEVES 26 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 19:30 horas. Celebración Comunitaria de la Penitencia.
*VIERNES DE DOLORES. 27 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 20:00 horas. Rezo del Santo Rosario, seguidamente, Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Señora de los Dolores, la parte coral correrá a cargo del Coro Parroquial. A continuación procesión de la Venerada Imagen por el trayecto de costumbre acompañada por la A.M. Cruz Santa.
*SÁBADO DE PASIÓN. 28 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 18:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
19:00 horas. Celebración Eucarística en honor de La Piedad, la parte coral correrá a cargo del Coro Parroquial. A continuación, procesión de María Santísima de la Piedad por el trayecto de costumbre acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores S. Juan Bautista de la Orotava.
*DOMINGO DE RAMOS. 29 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 11:30 horas. Bendición de ramos en la Capilla de la Cruz de la Calle El Medio. Procesión hasta el Templo Parroquial y celebración Solemne de la Eucaristía del Domingo de Ramos.
17:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
18:00 horas. Celebración Eucarística en honor de El Nazareno, la parte coral correrá a cargo del Grupo Familia, A continuación, procesión por el recorrido de costumbre acompañada por la A.M. Cruz Santa y la Banda de Cornetas y Tambores de la Perdoma.
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 19:30 horas. Celebración Comunitaria de la Penitencia.
*VIERNES DE DOLORES. 27 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 20:00 horas. Rezo del Santo Rosario, seguidamente, Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Señora de los Dolores, la parte coral correrá a cargo del Coro Parroquial. A continuación procesión de la Venerada Imagen por el trayecto de costumbre acompañada por la A.M. Cruz Santa.
*SÁBADO DE PASIÓN. 28 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 18:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
19:00 horas. Celebración Eucarística en honor de La Piedad, la parte coral correrá a cargo del Coro Parroquial. A continuación, procesión de María Santísima de la Piedad por el trayecto de costumbre acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores S. Juan Bautista de la Orotava.
*DOMINGO DE RAMOS. 29 DE MARZO
PARROQUIA DEL APÓSTOL SANTIAGO: 11:30 horas. Bendición de ramos en la Capilla de la Cruz de la Calle El Medio. Procesión hasta el Templo Parroquial y celebración Solemne de la Eucaristía del Domingo de Ramos.
17:30 horas. Rezo del Santo Rosario.
18:00 horas. Celebración Eucarística en honor de El Nazareno, la parte coral correrá a cargo del Grupo Familia, A continuación, procesión por el recorrido de costumbre acompañada por la A.M. Cruz Santa y la Banda de Cornetas y Tambores de la Perdoma.
El Cristo de la Misericordia fue descendido en la tarde de ayer
A las 19:00 horas del día de ayer el clero se dirigía al retablo del Calvario acompañado de la Cofradía de la Vera Cruz para proceder en ese momento al Descendimiento del Stmo. Cristo de la Misericordia, tal y como estaba anunciado.
Una vez descendida la imagen del retablo, fue llevada hasta los pies del altar para comenzar con la celebración de la Eucaristía de este "Sábado de Misericordia".
La celebración fue presidida por nuestro párroco D. Domingo Díaz. Quién en su homilía nos invitó a mirar a los crucificados del presente, como son las personas que peor lo pasan. También pidió en esta tarde rezar por las vocaciones sacerdotales, especialmente las de nuestra Diócesis y nuestra comunidad parroquial.
sábado, 21 de marzo de 2015
CONOCIENDO EL PATRIMONIO: "Stmo. Cristo de la Misericordia"
Hoy para todos los feligreses de esta Parroquia de Santiago es "Sábado de Misericordia". Hoy a las 19.00 horas, el Santísimo Cristo de la Misericordia será descendido Solemnemente desde su retablo para comenzar así nuestra Semana Grande.
Hoy en este apartado damos a conocer un poco más esta imagen de Cristo en la Cruz.
Hoy en este apartado damos a conocer un poco más esta imagen de Cristo en la Cruz.

En el año 1996 se produce la Re- fundación de la Cofradía de la Vera Cruz, quien actualmente con unos 57 miembros son los encargados de velar tanto la imagen titular como la Santa Cruz. Realiza el Vía Crucis Procesional de la madrugada del Viernes Santo hasta el Calvario, participa en la Procesión Magna del Santo Entierro y dedica una importante parte de sus ingresos a obras de misericordia.
FOTOS: Rubén D. Sacramento Toste
viernes, 20 de marzo de 2015
TU PARROQUIA INFORMA:
*Sábado 21 de marzo, a las 19.00 horas - Ceremonia del Descendimiento y Celebración de la Eucaristía en honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Sangre y Misericordia. Incorporación de los nuevos cofrades. Al finalizar la celebración, besapié a la Sagrada Imagen.
***LA VISITA A LA LAGUNA PARA GANAR EL JUBILEO EN LA CATEDRAL, PROGRAMADA PARA ESTE DOMINGO DÍA 22 DE MARZO QUEDA SUSPENDIDA HASTA NUEVA FECHA DEBIDO A LAS CAUSAS METEOROLÓGICAS CONSULTADAS PARA ESTE FIN DE SEMANA***
CONOCIENDO EL PATRIMONIO: "Santa María Magdalena"
Los Realejos conserva en la actualidad dos efigies procesionales de Santa María Magdalena. Nuestro Templo Parroquial de Santiago atesora una imagen que data de principios del S.XX de factura industrial.
Mira a lo alto, con rasgos dramáticos; porta en su cabeza un solio de plata obra del orfebre Juan Ángel González García (1996).
Esta imagen llega a la Parroquia para sustituir a otra del S.XVII, que al igual que la actual era de vestir y de pelo postizo, perteneciente a la Cofradía De La Santa Vera Cruz. Según una investigación del historiador realejero Pablo Hernández Abreu; la imagen fue bendecida por el párroco Carlos Delgado el domingo 25 de marzo de 1934, junto con la imagen de San Juan Evangelista, también industrial, y la imagen de La Verónica, transformada.
Mira a lo alto, con rasgos dramáticos; porta en su cabeza un solio de plata obra del orfebre Juan Ángel González García (1996).
Esta imagen llega a la Parroquia para sustituir a otra del S.XVII, que al igual que la actual era de vestir y de pelo postizo, perteneciente a la Cofradía De La Santa Vera Cruz. Según una investigación del historiador realejero Pablo Hernández Abreu; la imagen fue bendecida por el párroco Carlos Delgado el domingo 25 de marzo de 1934, junto con la imagen de San Juan Evangelista, también industrial, y la imagen de La Verónica, transformada.
Actualmente la imagen procesiona en la mañana del Viernes Santo en la conocida como procesión del "Encuentro" y en la noche de ese mismo día en "la Magna".
Su custodia recae actualmente en la Cofradía de la Santa Vera Cruz Sangre y Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo.
Su custodia recae actualmente en la Cofradía de la Santa Vera Cruz Sangre y Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo.
FOTOS: Rubén Toste y Alfredo Acosta
jueves, 19 de marzo de 2015
19 DE MARZO. SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ

Hoy compartimos con ustedes este preciosa fotografía de la Imagen de San José que se venera en nuestro templo matriz. Pertenece a la escuela americana, S. XVII. Obra restaurada por el Sr. D. Antonio Ayala Oliva (De feliz memoria), licenciado en restauración por la Universidad de Sevilla en el año 1999.
ORACIÓN POR LAS VOCACIONES
Espíritu Santo,
que ungiste a Jesús
y lo llenaste de tus dones,
para que anunciara el Evangelio
y fuera nuestro Salvador.
Te pedimos, en unión con María,
que llenes de gracia a los seminaristas,
los ilumines con tu luz y alegría,
y les des tu fortaleza.
Para que sean fieles a la llamada,
y ofrezcan su vida,
como testigos de tu amor,
y llenos de alegría
anunciando el Evangelio.
Te lo pedimos por Jesucristo
nuestro Señor.
Amén.
miércoles, 18 de marzo de 2015
CONOCIENDO EL PATRIMONIO: "El Nazareno"

En la Villa de Los Realejos esta iconografía surge a raíz de la orden franciscana, concretamente en su convento recoleto de Santa Lucía y a través de la Venerable Orden Tercera.
En nuestro Templo se encuentra esta bellísima imagen del Nazareno, perteneciente a la gubia del escultor manchego - sevillano Martín de Andújar Cantos nacido en Almadén de la Plata (Ciudad Real), en 1602. Fue discípulo durante algunos años en la Ciudad de Sevilla del gran maestro escultor Martínez Montañés. Durante su estancia en Garachico, de camino hacia América, funda un taller donde realizó algunas imágenes para diferentes parroquias y Conventos de la Isla. De este taller, salió la imagen de nuestro Nazareno.

El Cristo procesiona el Domingo de Ramos por la tarde, en la función principal de su Franciscana y Jacobea Cofradía, así como el Viernes Santo al mediodía para el Calvario de San Benito donde se realiza la Ceremonia del Encuentro. También participa en la procesión Magna del Santo Entierro recorriendo las antiguas calles de Realejo Alto.
En la Semana Santa de 2001 la cofradía recuperó su antiguo trono con el que posiblemente llegó del convento con motivo de celebrarse su décimo aniversario, trasladándose con él hasta el lugar que ahora ocupa el cementerio de San Francisco, la tarde del Domingo de Ramos, 8 de abril de ese mismo año, después de casi 150 años que no volvía a su antiguo lugar de culto, quedando como un hecho histórico de la Semana Santa de Los Realejos. Esta misma visita, se instituyó para que este hecho se produzca cada 5 años tocando para el próximo año D.M.
FOTOS: Isidro Felipe Acosta y Jacob Expósito
martes, 17 de marzo de 2015
Presentado el cartel del Cultos para el Viernes de Dolores 2015. Diseño de Jacob Expósito Martín.
#SSANTAREALEJOS2015 En el día de hoy la Junta Directiva de la Cofradía de Ntra. Sra. de Los Dolores presentaba al párroco de nuestra comunidad el cartel que anunciará el Viernes dedicado a la Mater Dolorosa, en esta edición de 2015.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)